Telediario legal

Descubre los últimos artículos legales especializados según la materia.

septiembre 16, 2025
Tiempo de lectura:8 minutos

Desafíos y Soluciones en Derecho de Sucesiones para Familias Multinacionales

Los desafíos del derecho sucesorio internacional requieren comprensión legal y fiscal para una gestión efectiva.
septiembre 2, 2025
Tiempo de lectura:8 minutos

Tendencias Emergentes en Derecho Internacional: Resolviendo Litigios Complejos con Eficacia

Innovaciones en derecho procesal con digitalización y arbitraje.
agosto 12, 2025
Tiempo de lectura:7 minutos

Estrategias de Defensa en Derecho Penal Económico: Minimización de Riesgos y Penalidades

Exploración del Derecho Penal Económico y estrategias efectivas de defensa.
julio 29, 2025
Tiempo de lectura:5 minutos

Transformación Digital en el Derecho Mercantil: Innovación y Desafíos Jurídicos

La digitalización transforma el derecho mercantil con normativas y desafíos legales nuevos.
julio 15, 2025
Tiempo de lectura:6 minutos

Protección del Patrimonio Familiar: Estrategias Legales para Blindar su Legado

Descubre estrategias para proteger y planificar el patrimonio familiar de manera efectiva.
julio 8, 2025
Tiempo de lectura:6 minutos

La Ley de Sucesiones Internacionales: Claves para Garantizar una Transición Patrimonial Sin Fronteras

Descubre cómo gestionar herencias internacionales y evita complicaciones fiscales.
junio 24, 2025
Tiempo de lectura:15 minutos

Novedades en Derecho Mercantil Internacional y su Impacto en Convenios Empresariales

Explora la evolución e importancia del derecho mercantil internacional.
diciembre 10, 2024
Tiempo de lectura:10m

Blanqueo de Capitales y Entidades Financieras.

El sistema financiero desempeña un papel central tanto en la prevención como en la facilitación del blanqueo de capitales. Este proceso se divide en tres fases: colocación, ocultación e integración. La colocación implica introducir dinero ilícito en el sistema financiero mediante transacciones aparentemente legales, como el fraccionamiento de depósitos (pitufeo). La ocultación busca disimular el origen ilícito del dinero a través de complejas transacciones financieras, mientras que la integración transforma los fondos ilícitos en activos legítimos en la economía formal. Las instituciones financieras a menudo son utilizadas para el blanqueo debido a la variedad de servicios que ofrecen, como cambios de divisa, transacciones en metálico y adquisición de instrumentos financieros. Sin embargo, también se implementan medidas preventivas, como las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las políticas de diligencia debida de los sujetos obligados bajo la Ley 10/2010 en España. A pesar de los esfuerzos regulatorios y los sistemas de control implementados, como los supervisados por el SEPBLAC, los resultados han sido limitados. El blanqueo de capitales continúa representando un significativo porcentaje del PIB mundial, lo que subraya la necesidad de mayor cooperación internacional y herramientas más efectivas de supervisión y prevención.
diciembre 3, 2024
Tiempo de lectura:10m

Consecuencias y repercusiones de la interpretación llevada a cabo por el TJUE en las sentencias de los Asuntos C-645/20 y C-617/20 y posible reinterpretación y revisión del Reglamento 650/2012.

En cuanto al primer caso, se cuestiona si el pronunciamiento del TJUE era necesario, ya que algunos consideran que la cuestión podría haberse resuelto sin intervención judicial. La sentencia también plantea la problemática de la apreciación de oficio de la competencia subsidiaria, abordando los retos procesales derivados de esta práctica. Por otro lado, el fallo en el asunto C-617/20 tiene implicaciones tanto procesales como económicas. Facilita el acceso a la justicia al permitir que los herederos realicen declaraciones de aceptación o renuncia a la herencia en su lugar de residencia habitual, reduciendo costes y evitando desplazamientos innecesarios. Este enfoque promueve la cooperación judicial internacional y aligera las atribuciones de los tribunales. Asimismo, se profundiza profundiza en los impactos prácticos de estas interpretaciones, destacando que las resoluciones del TJUE refuerzan los derechos de herederos y legatarios en contextos transfronterizos. Sin embargo, también se señala la necesidad de revisar el Reglamento para abordar lagunas y mejorar su eficacia en la práctica.

Servicios Jurídicos de Calidad

En Belegal, ofrecemos asesoría legal integral personalizada y de calidad, abarcando diversas áreas del Derecho y las finanzas, con el respaldo de un equipo de profesionales expertos. Confíe en nosotros.

Belegal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.